Bienvenidos a nuestra web
Alumnos: Francisca Marchant
Tomas Vigouroux
Patricia Meza
Curso: 8°A
Colegio: Hermanos Carrera
Profesor: Enrique Quiñones Parra
https://revolucionindustrialchc.webnode.cl/
Aviso a los visitantes
El Blog muestra informcion acerca la 1° y 2° Revolución Industrial; las consecuncias, las causas, la vida del obrero.
La Revolución Industrial
Surgió en el siglo XVIII. Se genera en Inglaterra, y despúes se expandió por toda Europa. Por las causas de "El aumento de la poblacion, Aumento de la productividad, Abundancias de recursos y materias primas y la mentalidad burguesa".
1° Revolucion Industrial
En la 1° Revolucion Industrial, en 1780 se utiliza el Carbón, para las maquinas a vapor que se aplica en la industria Textil y Metalúrgica.
Se utiliza el uso de la Maquinaria, y se especializan en los trabajos.
Habia Mucha producción y Menos precios.
Aparecen Transportes: el Barco a Vapor y El Ferrocarril
Hubo cambios Culturales, Sociales y economicos, en los cambios sociales surge una clase social llamada Proletariado; en lo Economico, empiezan a utilizar las maquinas en las industrias.
Tambien en la 1° industrial surgen la:
Revolución Agrícola: El paso del Openfield al Enclosure; Sistema Norfolk y Maquinaria Agrícola (Mano de obra), aumento de la producción
Revolución Demográfica: Densidad de la Mortalidad; Aumento de la población (Aumenta la Ciudad)
Consecuencias
Obrero
La Vida del obrero en la revolución Industrial, fue muy dura, en forma de trabajo. Para los trabajos, los niños y adultos (hombres) trabajaban en las industras, mientras las mujeres se quedaban en las casas haciendo su rol.
Aparecio el Proletariado que estan formados por los trabajadores de las fabricas. El objetivo era luchar por sus intereses y familia (economicamente), que era un horario reducido y un mejor salario.
2° Revolución Industrial
Tras la Primera fase de la industrialización (inglaterra) y su extinsión (europa, USA y Japón), se inició un nuevo ciclo (Superada la crisis de 1873) que habría de durar hasta el estallido de la 1ª Guerra Mundial en 1914. En este período Gran Bretaña perdió su Liderazgo en beneficio de otras potencias.
Su comienzo fue entre 1850 y 1870 integrada por E.E.U.U. ; Japón ; Alemania.
Aparecio el Capitalismo
En la 2° Revolución se utiliza el petróleo (como materias primas) y la electricidad (como energía) que se utilizaba en la industria siderúrgica y quimica.
Este periodo vio el desarrollo de nuevas formas de energía nunca antes vistas o utilizasas, como el Gas o el Petróleo; debido a estos profundos cambios surgieron nuevas industrias.

Crecimiento y Desarrollo urbano
La Revolucion Industrial no hubiese podido prosperar sin el recurso y el desarrollo de los transportes, que llevarian la mercancías producidad en las fabricas hasta los mercados donde se consumian, los transportes se hacen necesarios no solo en el comercio nacional, sino tambien en el internacional.